En esta publicación os voy a indicar que novedades podemos encontrar en la actualización de la norma ISO 9001. ¿Debemos modificar la política de calidad de nuestra organización cuando actualicemos la norma? ¿Qué debemos incorporar o eliminar?
El borrador de la actualización de la norma ISO 9001:2015 expone en su apartado 5.2:
5.2 Política de la calidad
La alta dirección debe establecer una política de calidad que:
a) es adecuada al propósito de la organización;
b) proporciona un marco para establecer objetivos de calidad;
c) incluye un compromiso de cumplir con los requisitos aplicables, y
d) incluye un compromiso de mejora continua del sistema de gestión de calidad.
La política de calidad deberá:
a) estará disponible como información documentada;
b) ser comunicada dentro de la organización;
c) estar a disposición de las partes interesadas, según proceda; y
d) ser revisada para su continua adecuación.
NOTA Principios de Gestión de Calidad se puede utilizar como base para la política de calidad.
Si observamos lo que expone en la norma vigente ISO 9001:2008 en su apartado 5.3:
5.3 Política de la calidad
La alta dirección debe asegurarse de que la política de la calidad:
a) es adecuada al propósito de la organización,
b) incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad,
c) proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad,
d) es comunicada y entendida dentro de la organización, y
e) es revisada para su continua adecuación.
CONCLUSIÓN:

También, aunque en el apartado concreto no lo especifique, tendréis que modificar algunas palabras utilizadas en la norma en vigor y adaptarlas a la nueva norma como por ejemplo:
- Las acciones preventivas desaparecen y se sustituyen por la evaluación de riesgos.
- Los registros se substituyen por información documentada
- Los clientes, proveedores, subcontratistas... se sustituyen por parte interesada.
- Producto se sustituye por bienes y servicios.
Debido a que el punto fuerte de esta nueva actualización de la norma es la evaluación de riesgos, sería partidaria de nombrar qué la organización utiliza la metodología de la evaluación de riesgos de los procesos para prevenir las posibles desviaciones o no conformidades del sistema de gestión de calidad.
Es aconsejable que cuando actualicéis vuestro sistema a la nueva normativa, realicéis una actualización de los diferentes registros que forman vuestro sistema de calidad, ya que tendréis que realizar una edición nueva de vuestro manual de gestión de calidad.
Podéis consultar la política de calidad según la norma ISO 9001:2008 aquí.
Podéis consultar la política de calidad según la norma ISO 9001:2008 aquí.
Hola, en la empresa donde trabajo me dieron la norma 2015 y menciona productos y servicios en lugar de bienes y servicios, mi duda es, en nuestra politica de calidad menciona la palabra producto, esta la tengo que cambiar por: productos y servicios? y como justifico el servicio, la empresa donde laboro es de costura automotriz, ofrecemos un producto
ResponderEliminarLa nueva norma ISO 9001:2015 quiere ser de aplicación a todos los sectores y actividades de las empresas independiendo de su naturaleza. Si tu empresa sólo proporciona al cliente un producto tendrás que orientar toda la documentación del sistema hacia producto, aunque debes asegurarte que no dispones de ningún proceso secundario que pueda ser un servicio, como puede ser asesoramiento al cliente sobre qué producto es el más adecuado, asesoramiento del diseño del producto, etc. en caso afirmativo deberás hacer constar los dos productos y servicios. Deberás actualizar tu documentación a la nueva norma sustituyendo las palabras que se definen en la nueva norma por la existentes en tu sistema de gestión para definir el mismo concepto, como por ejemplo registros por información documentada, bienes y servicios por productos y servicios... Deberás incorporar en la política de calidad una nueva mención a la gestión de riesgos y eliminar el concepto de acción preventiva. Un saludo.
EliminarEstimada Adriana quisiera saber como se redacta un manual de la calidad es decir el verbo en que tiempo ( presente, pasado o futuro) si estoy comenzando de cero con la implementación aun no tengo certificado esta Norma, por ejemplo la organización debe: EVALUAR la eficiacia..., DETERMINAR la competencia necesaria,
ResponderEliminargracias
Yo creo que el tiempo verbal más adecuado es el presente, por lo menos es el que yo utilizo.
EliminarUn saludo
Buenos días, el tiempo verbal debe ser presente debido que debes cumplir los requisitos de la norma en el presente.
EliminarBuenos dias estimada adriana, soy responsable del área de control de calidad de una empresa que se dedica a la elaboracion de productos fitosanitarios y de nutrición vegetal.
ResponderEliminarEn mi nuestro caso solo se quiere certificar en el area de administracion, mi pregunta es si la política de calidad seria solo para esta área o en general? y como aqui se llevan a cabo procesos de facturacion, credito y cobranza, compras y pagos y proveedores, serian productos o servicios los que se generan,Disculpe mi ignorancia soy nueva en esto y su implementacion comenzara desde cero. Espero me pueda ayudar gracias. Excelnte dia.
IVon
Buenos días Ivon,
EliminarAunque os queráis certificar únicamente en un área, deberéis cumplir todos los requisitos de la norma, y eso aplica también a todos los procesos estratégicos y de apoyo de la empresa. Te facilito un mapa de procesos, para que veas cómo os aplicaría: http://asesordecalidad.blogspot.com/2016/04/mapa-de-procesos-segun-iso-90012015.html#.V48wQuuLTIU En el mapa de procesos que os propongo en el artículo, deberéis considerar los procesos productivos del area que queráis certificar y el mapa en global es lo que tendréis que desarrollar en vuestra documentación del sistema, cumpliendo cada uno de los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Por lo tanto, el certificaros en una área no os exime de disponer de una política de calidad de la empresa, establecer unos objetivos e indicadores, una metodología en gestión de riesgos, una metodología de compras y subcontrataciones, en ofertas y contratos, en identificación del contexto de la organización, en verificación de procesos, en satisfacción al cliente, Organigrama y funciones del persona, formación y capacitación, comunicación, etc. Un saludo
otra duda adriana que tengo es cuanto tiempo lleva este proceso en desarrollar documentos e implementar? Gracias
ResponderEliminarDepende, primero es preparar toda la docuemntación, procedimientos y demás, y adaptarla a la empresa. posteriormente como mínimo son 3 meses de registros, debes tener historial de cada una de las informaciones documentadas (registros). si consideramos que de media son tres meses preparar la documentación y 3 meses de registros, cómo mínimo son 6 meses, pero depende de los recursos que se destinen y su efectividad. Un saludo.
EliminarMUY buenos días Adriana, muchas gracias.. Ivon
ResponderEliminarBuenos días Adriana, quiero hacerte una consulta. Las políticas (calidad, ambiental y de salud y seguridad en el trabajo) es necesario codificalas, al igual que un reglamento de la empresa??? si no es asi, como se maneja el control de cambios en las revisiones o nuevas versiones que surjan de las mismas??. quedo atenta, gracias!
ResponderEliminarBuenas tardes Daniela, las políticas debes codificarlas, ya sea como anejo del Manual o reglamento o bien como anejo a un procedimiento. Sea donde sea que lo coloques debes realizar el control de dicho documento y registrar sus revisiones, como cualquier otro documento de la empresa. Un saludo.
EliminarAl tener la Politica como un anexo queda codificada bajo el codigo que se le otorgue al Manual? si hay un cambio en la politica entonces se cambiaria la versión/revisión al Manual? Gracias!!!!!!!!!!
EliminarNo hace falta, tu puedes llamar al documento Anejo 1 del Manual y tener las revisiones/ediciones independientes del Manual, pero debe quedar indicado en el documento de control de cambios. Un saludo.
EliminarHola Adriana. Por el momento, no quiero molestarte con preguntas. Te prometo que he de leer este tema que me interesa muchisimo. Pero quiero darte las gracias y a la vez felicitarte por tener el corazon grande para compartir tanto conocimiento. Cordial saludo, desde Colombia
ResponderEliminarMuchas gracias habuitragot. En ningún caso molestas! Este blog está pensado para que consultéis vuestras dudas, y con vuestras preguntas podéis aclarar algunos conceptos a aquellos que están implicados en la tarea de implantar un sistema de gestión. Con esto quiero comentarte, que si tienes alguna duda referente a los sistemas de gestión es el lugar donde puedes resolverlas. Un saludo.
Eliminarhola Adriana buen día, soy estudiante de ingeniería industrial y me encuentro en una consultora de seguridad haciendo mis practicas, tengo que diseñar un sistema de gestión de calidad y me surgen muchas dudas respecto a como debo iniciar a diseñarlo que va primero y que va después. Te agradecería mucho si pudieras ayudarme y te felicito por lo que he leído de tu blog esta excelente
ResponderEliminarBuenos días claudia, te recomiendo que para empezar consultes el siguiente artículo y prepares los diferentes documentos que se describen:
Eliminarhttp://asesordecalidad.blogspot.com/2015/02/guia-para-elaborar-el-manual-de-calidad.html#.WCGAPNWLTIU
Y posteriormente, sigas el índice que te propongo en el siguiente enlace:
http://asesordecalidad.blogspot.com/2016/07/correspondencia-entre-el-indice-del.html#.WCGAmtWLTIV
Puedes encontrar enlaces en cada punto donde se desarrolla cada uno de ellos, indicándote cómo lo debes hacer.
Un saludo
Muchisimas gracias Adiana Gomez seguiré al pie de la letra los artículos que me comentas porque en verdad no le encontraba ni pies ni cabeza a esto del sistema de gestión. Gracias por darte el tiempo de responder mi duda y publicar estos artículos tan bien explicados saludos y bendiciones
EliminarHola Adriana, Soy amable de su parte en compartir sus conocimientos, pues soy estudiante de Admon de Empresas y tengo la actividad de desarrollar la clausa 5.1 de la norma Iso 9001-2015, detectar los debes, requisitos y evidenciar los requisitos, podrias indicarme o ampliarme mas sobre el tema. Saludos
ResponderEliminarBuenos días, dispones de más información de la cláusula 5.1 en el siguiente enlace: http://asesordecalidad.blogspot.com/2015/06/liderazgo-y-compromiso-segun-iso.html#.WOdEcfkgXIV
EliminarEn el mismo artículo, encima de las palabras marcadas en negrita dispones de enlaces donde podrás ampliar más aún la información. Un saludo.
Hola, tengo una consulta...Trabajo en una compañia multinacional en la cual tiene su sede principal en EEUU y ellos nos enviaron una política de calidad general; pero nosotros a nivel nacional manejamos una política de calidad mas completa con objetivos y etc... La pregunta es con cual de las 2 políticas deberíamos tener desplegada o si tenemos ambas políticas
ResponderEliminarexiste una no conformidad?
Buenas tardes, la respuesta es depende. Si la documentación del sistema viene dado desde la central, es decir, la empresa que se certifica es la central y las delegaciones son parte de esa certificación, deberéis adaptar todo su sistema documental, ya que se auditará conforme a la documentación de la central. Si en cambio cada delegación se certifica de forma independiente, podréis mantener vuestra propia documentación. Un saludo
EliminarHola. por favor puedes decirme si esta politica cumple con lo requerido en la norma?
ResponderEliminar"Empresa XXXXXX dedicada al mantenimiento, construcción e instalación de obras electromecánicas, civiles, comunicación, sistema contra incendio, control e instrumentación; está orientada a ofrecer servicios que satisfagan los requisitos del cliente, manteniendo un Sistema de Gestión de la Calidad que cumpla los lineamientos de la norma COVENIN ISO 9001, promoviendo el mejoramiento continuo de los procesos y ejecutando las actividades de manera segura para los trabajadores y trabajadoras, instalación y medio ambiente; dándola a conocer periódicamente a todas las partes interesadas".
Buenos días Ofelia, siento decirte que está incompleta, debes incluir más contenido. Un saludo.
Eliminar